Les comparto mi reflexión de los temas ser estudiante en AVA y estrategias cognitivas.Esta reflexión es correspondiente a la actividad 2 de la sesión 3.
Reflexión
Para obtener un gran
aprendizaje y desarrollar habilidades es necesario crear, implementar y llevar
a cabo estrategias de aprendizaje dichas estrategias nos van a ayudar a tener
un mejor control un mayor rendimiento y un buen desempeño en nuestro ámbito escolar.
Primeramente aplicando el
buen uso de las TIC. Esta modalidad de estudio en línea nos va a permitir a
desarrollar el aprendizaje autogestivo, hoy en día estudiar en línea se ha
convertido en una modalidad flexible con una gran ventaja de determinar como
cuando donde y cuánto tiempo estudiar.
Conforme voy avanzando y
realizando estas actividades del curso propedéutico voy observando que estoy
aplicando estrategias y técnicas de estudio como el subrayado, resumen,
realizar apuntes, mapas mentales, conceptuales y ejercicios que van a permitir hacer
más fácil las actividades. En este tema
nos enseña los tipos de estrategias y los cuales me gustaría llevar a cabo como
la re-circulación de la información que trata de repasar y repetirla información
para memorizarla e integrarla a largo plazo. La estrategia de organización
esta para mi es principal ya que nos va a ayudar a organizar y clasificar la información
y las estrategias de elaboración estas nos van a permitir elaborar o
llevar a cabo alguna construcción simbólica para hacerla significativa.
Dentro de mi desarrollo académico
empleare los cinco procesos cognitivos: Observación, descripción, clasificación,
relación y comparación, pondré mucha atención, seré muy cuidadoso principalmente
en la lectura ya que es pieza fundamental para adquirir conocimiento.
Las estrategias
metacognitivas cumplen un papel importante ya que estas van a regular el
proceso de aprendizaje, como menciona el tema para la autorregulación del
conocimiento implica tres actividades que son la planeación, supervisión y evaluación,
estas actividades van a tener como finalidad la identificación de la meta de
aprendizaje, la ejecución de labores para aprender así como la revisión de
errores, las estrategias de aprendizaje
y la valoración de nuestros conocimientos y rendimientos.
Hola compañero, buenas noches, antes que nada, quisiera felicitarte por el Blog que tienes, esta muy lindo y tus títulos están muy innovadores.
ResponderEliminarPor otro lado, es muy cierta tu visión que tienes acerca de las estrategias metacognitivas que tengan un papel muy importante en nuestra educación y de igual manera que llevan un proceso, yo hice una mención del mismo y por eso le encontré similitud a mi trabajo, me gustaría dejarte la entrada a mi Blog para que pudieras acceder a emitir tu critica, sin más por el momento te saludo y te felicito por el gran trabajo que estas haciendo.! https://civulsmq2020.blogspot.com
Hola buen día compañera Samantha, que te haya gustado mi blog eso me alegra y me ayuda para seguir esforzandome, y claro que sí pasaré a visitar tu blog.
EliminarSaludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches compañero, me parece muy acertada tu reflexión, y coincido contigo en que en este proceso del curso nos encontramos utilizando herramientas que dejamos quizá de usar por mucho tiempo, como el uso de subrayado, resúmenes, realizar apuntes entre otros, me gustó tu reflexión ya que encontré similitud en ese tipo de pensamiento. Mucho éxito
ResponderEliminarHola buena tardes compañera Amanda, muchas gracias por tu comentario y pues si me separé del estudio por mucho tiempo y deje deje de utilizar técnicas y estrategias de estudio, ahora que estoy de vuelta necesito trabajar en ellas.
EliminarSaludos.